• Inicio
  • Blog Inmobiliario
  • Productos y Servicios
    • Libro sobre El Cierre de la Venta Inmobiliaria
    • Consultoría Inmobiliaria
  • Nosotros
  • Contacto
  • Colaboraciones

Ventas Grandes

Formación de las Agencias Inmobiliarias de habla hispana

  • Captación
    • Prospección Inmobiliaria
    • La Entrevista de Captación
  • Ventas
    • La Venta Personal Inmobiliaria
    • Marketing inmobiliario
    • Certificación Profesional
  • Motivación
    • Líneas de Fuerza
    • Fábulas y Cuentos
    • Relatos de Poder
    • Fragmentos de Sabiduría
    • Poesia
  • Publicaciones
  • Variedades
    • inBound Marketing
    • Referidos
    • Uncategorized
  • Uncategorized
  • Marginales

Cualificación, Certificado y Evidencia de la Cualificación Profesional

9 diciembre, 2015 por Miguel Villarroya Martín Leave a Comment

Cualificación, Certificado y Evidencia son los documentos básicos que deben de  estudiarse para comprender bien este asunto de la Formación profesional inmobiliaria. Véase de nuevo la figura:

Bases de la Formación Profesional Inmobiliaria

 Bases de la Formación Profesional Inmobiliaria

Cualquier Cualificación profesional se apoya en un conjunto anterior normativo del cual emana y al cual, complementa y precisa. Pero ese conjunto de normas no resulta especialmente sencillo de digerir a los nos expertos, por lo que con esta serie de artículos pretendemos hacer más sencilla su comprensión al lector…  aunque a este corresponde,  el trabajo de aprehensión de sus significados.

Una de las dificultades es la filiación y relación de alguno de los documentos que la componen con el resto de la legislación. Y así muchas veces la orientación entre esta clase de conceptos y normativas no resulta sencilla.

a) Los documentos básicos

Afortunadamente, a nivel de usuario interesado, sólo son tres los documentos que conviene tener más presente: El documento de la propia Cualificación, que hemos venido presentando hasta ahora, el que la desarrolla ―el último publicado hasta la fecha―   que se denomina Certificado de Profesionalidad y, el tercero, ―de mucho interés para el agente inmobiliario que ha aprendido el oficio vía la experiencia obtenida en su puesto de trabajo―, que recibe el nombre de Guía de Evidencia.

Estas son sus fechas de publicación / edición:

  • La Cualificación profesional, publicada el 16 de noviembre de 2011 en el BOE, el Real Decreto 1550/2011, de 31 de octubre.
  • El Certificado de Profesionalidad publicado el 10 de septiembre de 2013, en el BOE, el Real Decreto 614/2013, de 2 de agosto.
  • La Guía de Evidencia y Cuestionario de Autoevaluación de la Cualificación, que ya aparecían publicados en la página del INCUAL, el 15/06/2012 . Si el lector escribe en su buscador: [INCUAL guías de evidencia]  le aparecerá el Documento titulado: GUÍAS DE EVIDENCIA DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL.

En el gráfico siguiente: Cualificación, Certificado y Evidencia, se presenta la relación entre estos tres documentos junto con las vías a la Acreditación de la Cualificación.

b) Las dos vías a la Cualificación Profesional

Nótese bien que cualquier persona interesada en poseer la certificación oficial de que él posee las capacidades ―destrezas, competencias, habilidades― necesarias para desempeñar su trabajo, puede lograrlo por dos vías diferentes.

Una, si quiere arrancar desde cero, es mediante la superación de los módulos formativos asociados a cada una de las Competencias generales que constituyen la cualificación. En nuestro caso inmobiliario recuérdese que la denominada Gestión Comercial Inmobiliaria, define su contenido como aquella cuya competencia general  que es la de “Captar y comercializar productos inmobiliarios asistiendo y orientando en la mediación y tramitación legal, fiscal y financiera de la venta, compra o alquiler de inmuebles, en contacto directo con los clientes o a través de distintos canales de comercialización, coordinando un equipo de comerciales y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.”

Un segundo camino es el de presentarse a examen directamente sin superar esos módulos formativos. Esta vía, destinada a las personas que han adquirido sus competencias por itinerarios  no formales e informales, permitirá a los comerciales inmobiliarios recibir ―si superan las pruebas de evaluación ― la acreditación oficial de sus capacidades.

De estas dos vías hablaremos posteriormente.

Relación entre los Documetos Base y las Vías de Acreditación

                          Relación entre los Documentos Base y las Vías de Acreditación

c) Ligaduras con otros documentos y disposiciones

Otra de las dificultades para el lector, proviene del marco legal en el que se inscribe la Cualificación Profesional. Pero también pueden ser aclaradas las dudas en este aspecto acudiendo a la introducción ―exposición de motivos― del último documento publicado en el BOE: El Certificado de Profesionalidad de 10 de septiembre de 2013, Real Decreto 614/2013, de 2 de agosto. En este, se indica con detalle, el soporte jurídico en el que esta Cualificación se apoya pero, básicamente, las disposiciones legales que justifican y permiten  la elaboración de aquellos tres documentos, son:

  • La Ley 56/2003, de 16 de diciembre, sobre el Empleo, y su modificación por el Real Decreto-ley 3/2011, de 18 de febrero. Y el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo,
  • La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
  • El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, modificado por el Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre.
  • El Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

d) Actualización

 La legislación va variando y para ponerse al día, si no establecemos para nosotros un orden estricto en su seguimiento, siempre cabe acudir a repositorios (almacenes) en los que se guardan actualizados, o se incorporan otros nuevos, los distintos documentos referentes a la Cualificación  profesional que nos importa. Algunos de esos lugares son:

Oficiales:

http://www.todofp.es/  Portal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_CualCatalogo.html   INCUAL

http://www.educa2.madrid.org/web/fpdual  Portal de la Comunidad de Madrid

Sitios sociales:

http://www.ifes.es/cursos/corporateIndex.do    (UGT)

http://www.comfiacontigo.es/  (CC.OO.)

http://www.ceoe.es/es__formacion.html?cat_id=239&  (CEOE)

http://www.fundaciontripartita.org/Con%C3%B3cenos/Pages/default.aspx

Centros homologados en FP inmobiliaria:

http://www.aegi.es/

http://www.criteria.es

Y entre las páginas jurídicas puede consultarse con provecho:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/

Miguel Villarroya Martín, a 09 de diciembre de 2015 / Madrid. España / ventasgrandes.com / Qpi.010/

Notas:

(1)Una versión anterior de este concepto de FPi fue publicado en el periódico digital Inmodiario, en la sección de ACTUALIDAD INMOBILIARIA / FORMACIÓN PROFESIONAL, el 14-10-2013, bajo el título de: Cualificación Inmobiliaria, Certificado de Profesionalidad y Guía de Evidencia.

(2)Las imágenes presentadas son de elaboración propia y las he realizado con ayuda de diversos formatos de Microsoft SmartArt, en base a los contenidos del BOE. Lo más razonable es pues, su paso inmediato al Dominio Público.

Filed Under: Certificación Profesional Tagged With: Certificado de Profesionalidad, Cualificación profesional, Formación profesional, Formación profesional inmobiliaria, Fp, Guía de Evidencia

About Miguel Villarroya Martín

Arquitecto Técnico y Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Escritor y Formador de temas inmobiliarios. Autor del Certificado de Profesionalidad de la Cualificación Gestión Comercial Inmobiliaria de la Familia Comercio y Marketing de la Fp en España.

También te puede interesar...

Cierre y Certificado de ProfesionalidadCierre y Certificado de Profesionalidad
Calificación de las Operaciones de Captación inmobiliaria
Ventajas de la Formación profesional para el sector inmobiliario
Otras ventajas de la Formación Profesional inmobiliaria
Historial de la Cualificación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encontrar en este sitio:

Archivos mensuales:

Categorías

Postales recientes:

  • Nueva publicación inmobiliaria: Inmonews magazine 12 mayo, 2017
  • Resultados de las entrevistas de ventas 13 diciembre, 2016
  • Entrevistas intermedias y la venta personal 11 diciembre, 2016
  • Concertación de entrevistas de venta inmobiliarias 9 diciembre, 2016
  • Situación de la venta personal inmobiliaria 8 diciembre, 2016
  • Objeciones: valoración del argumento 15 noviembre, 2016
  • El Cierre y los puntos débiles del cliente potencial 13 octubre, 2016

Sobre Miguel

Arquitecto Técnico y Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Escritor y Formador de temas inmobiliarios. Autor del Certificado de Profesionalidad de la Cualificación Gestión Comercial Inmobiliaria de la Familia Comercio y Marketing de la Fp en España.

  • Inicio
  • Blog Inmobiliario
  • Productos y Servicios
    • Libro sobre El Cierre de la Venta Inmobiliaria
    • Consultoría Inmobiliaria
  • Nosotros
  • Contacto
  • Colaboraciones

© 2021 Ventas Grandes

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Política de privacidad
Politica de Privacidad
Necesarias
Siempre activado