Saltar al contenido
Ventas Grandes

El ataque de los Trols informáticos

27 de enero de 2016
Índice
a) Aparecen los Trols informáticos
     

Era inevitable. En las dos ocasiones anteriores en las que hemos sufrido el ataque de los trols informáticos, estos eran de la clase destructiva y su intención era claramente chantajista. (1)

En esta ocasión, en la que apenas llevamos tres meses en línea, lo han intentado otra vez. Y así, los mecanismos de defensa, que esta vez hemos implantado, recogen las IP’s  bloqueadas  en los  accesos ilegales de los piratas, el lugar de origen  del ataque  y los falsos logins que han utilizado para intentar acceder a la página. Afortunadamente, el excelente trabajo que Javier Gobea (2), ha hecho con el sistema de defensa de la página ha impedido el acceso ilegal a mi web de todos esos indeseables.

En el enlace que  hemos señalado antes (1),  le insistíamos en que su agresión no era personal, sino que los piratas lo hacen sistemáticamente con cualquiera. Y es que el volumen diario de ataques a diversas páginas y plataformas se cuenta por decenas de miles, cada día, en todo el mundo. Al parecer disponen de sistemas de ataques automatizados que prueban primero a entrar en la página estableciendo pequeñas variantes sobre los logins más habituales o esperables. Y en ocasiones, sobre  páginas con gran tráfico, utilizan sistemas dedicados para su asalto.

Una vía sencilla a la entrada ilegal en la página es también el correo electrónico. Yo no sé cómo lo hacen exactamente, pero parece que cuando autorizas un correo parece que abres la puerta a la infiltración de código malicioso. Un segundo comentario recibido hace unos días sobre la postal titulada la Matriz de Miller, Heiman y Tuleja, es un ejemplo claro de esto. Dice solamente esto:

Un código alfanumérico tal como: yhiFE1  y una dirección web  https://broth*************.ru  (Cuando, desde otro lugar, buscas la página web correspondiente en esa dirección, el mensaje del buscador dice página no disponible…. ¡Otro queriendo entrar en la administración de mi página con intenciones que no podemos entender como buenas!

Afortunadamente, y por el momento, parece que vamos salvándonos.

b) Otras clases.

Pero esta vez, ha aparecido otra clase muy distinta de Trol: el difamador. No lo habíamos padecido nunca pero nunca es un espacio demasiado grande en el que cabe casi todo. Y esta vez se ha desatado sobre nosotros.

Estos han sido los hechos:

  • Con fecha de publicamos una postal titulada: Importancia del Filtrado de las Captaciones (3) en la que defendíamos que: “…la experiencia indica que el éxito sostenido de una organización como las nuestras se basa en la calificación adecuada de las operaciones, de los propietarios y de los adquirentes que se nos presentan. Eso quiere decir que de todo el conjunto de operaciones que nos solicitan tan sólo deberemos atender a unas cuántas, debiendo ser el resto rechazadas. De esta función de selección se encarga precisamente el filtro del sistema de captación de nuestras empresas. Y su justificación es la elevación de las tasas de éxito de nuestras ventas.”
  • La frase: una cartera de inmuebles compensada.”, que ha suscitado la acusación de plagio, aparece en el Criterio de Evaluación: CE1.3 Diferenciar las características y criterios utilizados habitualmente para la selección de una cartera de inmuebles compensada.”, y fue publicada en el BOE del Martes, 10 de septiembre de 2013, Sec. I, Pág. 66341 en el apartado C1: Determinar la cartera de inmuebles aplicando técnicas de prospección y acciones, en el Criterio de Evaluación3 Diferenciar las características y criterios utilizados habitualmente para la selección de una cartera de inmuebles compensada.”  Texto completo que ya estaba aprobado internamente por el INCUAL (Instituto Nacional para las Cualificaciones profesionales)… mucho antes de la publicación del libro del Sr. ****.

 (Sentencia o expresión que, además,  publicábamos… para su corrección pues es una frase equívoca, dado que lo sustancial de las carteras de captación de inmuebles no es su compensación sino su adecuación a la demanda que la agencia tiene en cada momento. Se debe de captar aquello para lo que se tiene demanda…  y casi nada más. Y el proceso de filtrado ―o de Calificación como es conocido desde hace muchas décadas en Hispanoamérica―es lo que procede implementar en las agencias.)

Esta postal es la tercera de una larga serie que vamos a dedicar al concepto de Calificación de las Operaciones de Captación. En las anteriores ―que no ha debido leer bien  el furioso Trol―se señalaba con precisión el origen o fuente de lo que nos proponíamos contar: El Certificado de Profesionalidad que para el sector inmobiliario está vigente (4), y nuestro texto del año 2000: La información en el mundo de las Agencias Inmobiliarias.

Ante esto, el Trol hace este comentario:

  • «Has “acribillado” los manuales de *** *** de ********.es. Esto se llama plagio, y está tipificado como delito en el Código Civil.

Brevemente le hemos contestado en el mismo comentario de la  postal, quitando los nombres de los que hace publicidad. Pero aprovechamos aquí esta nueva postal nuestra para contestarle más extensamente.

El razonamiento de que textos  muy anteriores en el tiempo hayan podido copiar un texto  de un cierto  Sr. *** que lo  publicaría tres años después de la aprobación interna en el INCUAL  del Certificado (5) y nueve años después del mío, por UCI, es de tal irracionalidad, que ya casi no deberíamos insistir más. Pues  es que: ¿Pueden textos del año 2000 y 2006 haber copiado a un texto que  se publicaría nueve y tres años después de los antedichos?

Se nos ocurre también  que de existir similitudes que pudieran hacer pensar en el plagio, a lo peor, para el autor que lo escribió después, tal  denuncia  de uno de sus fans, pudiera traerle problemas. Y al Trol, seguro, por un delito de calumnia.

c) Nuestra interpretación

Tiene pinta de que el Trol ―y usamos este término en el sentido que en la Red (5) se da a los que introducen comentarios insultantes en algunas páginas―actúa por su cuenta y por admiración hacia el Sr. ****, al que no tengo el gusto de conocer. Pero que conoceré, por lo menos a través de sus libros, (a partir de hoy voy a comprar un ejemplar de su libro para ver esas similitudes que el Trol denuncia.)  Y ya veremos si las hay… o no. Y lo que hacemos en su caso. Me repito: ¿Puede un texto del año 2000 ―el mío― o del 2006 ―el texto aprobado inicialmente en el INCUAL― haber copiado a un texto que publicaría nueve  y tres años después, respectivamente, ―el del Sr. *****―?

Nótese además la desmesura del Trol cuando, a partir de las breves expresiones que he recogido  en mis tres primeras postales, universaliza las posibles similitudes supuestamente encontradas en ellas  y la extiende a todos los textos y manuales del Sr. ****.

Similitudes que le hemos pedido que  nos indique con claridad. No vaya a ser que no las haya y su afirmación sea aún más desproporcionada y temeraria.

Nótese además su inconsistencia al hablar de plagio al referirse a un brevísimo concepto general ―una frase―, de uso habitual en el sector, y publicado además en el BOE.

Pues eso Sr. ****. Que me temo que su admirador le ha metido a usted en un lío.

d) Pero… calumnia que algo queda.

Y a mí, me ha hecho ya un daño irreparable. Recuerda la paremia latina: Calumnia, que algo queda y con la que se quiere aludir “al perjuicio que causa la calumnia, pues resulta difícil demostrar la inocencia del calumniado y recuperar su buena fama.” (6)

El daño ya ha sido producido y aún cuando se me pidiese disculpas, esto ya no se arregla del todo.

Quizás debería haber eliminado directamente el comentario pero no me ha parecido inteligente, pues podría haberse malinterpretado  y provocar nuevos ataques; por esta razón, lo comentamos y defendemos aquí. Y eso, a pesar de que con ese paso  no sigo el sabio consejo del sector informático acerca de la conducta a adoptar con los Trols (5). Lo haré a partir de ahora… ¡Pero es que me ha sabido tan mal!

¡Siga con salud amigo lector… y que no padezca males parecidos a estos!

Miguel Villarroya Martín, a 27 de enero de 2016 / Madrid.España / Unc.003 / ventasgrandes.com

Notas:

(1) Véase nuestro: Hello, World: Piratas sin castigo, en la sección Uncategorized.

(2) Javier Gobea.  Véase: Hormigas en la nube.

(3) Véase en:  https://www.ventasgrandes.com/importancia-del-filtrado-de-las-captaciones/

(4) Véase en: https://www.boe.es/boe/dias/2013/09/10/pdfs/BOE-A-2013-9463.pdf

(5) Véase la definición y muchas otras cosas interesantes acerca de los trols, en: https://es.wikipedia.org/wiki/Trol_(Internet) De esta fuente hemos tomado la imagen en Creative Commons, utilizada aquí. Agradecemos a la Wikipedia el uso de tal imagen.

(6) Leído en la excelente Web del Instituto Español Cervantes. “Esta paremia, de origen latino, fue empleada por Bacon en su De dignitate et augmentis scientiarum.

No se le habrá escapado al lector lo cuidadosos que somos cuando tomamos algo de alguna fuente ajena, de acuerdo con el derecho de cita de la legislación española. A través del sistema de notas al pie de la postal, que utilizamos en todas ellas, incluso con los conceptos o imágenes en Dominio Público, en los que no estamos obligados a referenciar al autor; repetimos, incluso en esos casos en los que podríamos no hacerlo, otorgamos sin embargo a sus autores el crédito merecido, anotamos su enlace web y, o bien le agradecemos su uso, o remarcamos su talento o generosidad al referirnos a ellos.